SALVADOR DALÍ
biografia
Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech, marqués de Dalí de Púbol (Figueras, 11 de mayo de 1904, 23 de enero de 1989) fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español del siglo XX. Se le considera uno de los máximos representantes del surrealismo.
Salvador Dalí es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas. Sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a la influencia y admiración por el arte renacentista. También fue un experto dibujante. Los recursos plásticos dalinianos también abordaron el cine, la escultura y la fotografía, lo cual le condujo a numerosas colaboraciones con otros artistas audiovisuales. Tuvo la capacidad de acrisolar un estilo genuinamente personal y palpable al primer contacto, que en realidad era muy ecléctico y que «succionó» de innovaciones ajenas. Una de sus pinturas más célebres es La persistencia de la memoria (también conocida como Los relojes blandos), realizada en 1931.
Como artista extremadamente imaginativo, manifestó una notable tendencia al narcisismo y la megalomanía, cuyo objeto era atraer la atención pública. Esta conducta irritaba a quienes apreciaban su arte y justificaba a sus críticos, los cuales rechazaban sus conductas excéntricas como un reclamo publicitario ocasionalmente más llamativo que su producción artística. Dalí atribuía su «amor por todo lo que es dorado y resulta excesivo, su pasión por el lujo y su amor por la moda oriental» a un autoproclamado «linaje arábigo», que remontaba sus raíces a los tiempos de la dominación árabe de la península ibérica.

Salvador Dalí, 1904-1989
movimiento artístico: Surrealismo

El movimiento surrealista fue fundado en Paris por un pequeño grupo de escritores y artistas. Usaba elementos de sus predecesores, como el dadaísmo y el cubismo, para crear algo desconocido que cambió totalmente la manera de definir el arte. Se centraron en el inconsciente como medio para liberar la imaginación. Despreciaban el racionalismo y el realismo literario y creían que la mente consciente reprimía la imaginación y la creatividad. El surrealismo se convirtió en el movimiento artístico más influente del siglo XX.
Salvador Dalí fue conocido por su arte salvaje y su personalidad pública por igual, y estos dos facetas le ayudaron a sobreponerse al resto de los surrealistas. Esta cita lo refleja: “la diferencia entre yo y los surrealistas es que yo soy el surrealismo”.
Es conocido por ser pionero en el movimiento. Se involucró en todos los aspectos de la creación artística de la pintura, escultura, diseño, dibujo, películas, moda, etc. Aplicó el concepto de surrealismo a todo lo que creó. Su actitud audaz y rebelde hacia el arte y los políticos le aisló de los demás y le permitió crear algunas de las obras más famosas y reconocidas del siglo XX.
Su estilo poco convencional y sus a veces extravagantes ideas fueron muy buscados en sus trabajos comerciales – en moda, fotografía, publicidad y cine – dieron a conocer el estilo a una amplia audiencia popular. No sólo dejó huella en el surrealismo sino que incluso veinte años después de su muerte, su obra e influencia ha llegado a casi todas partes del mundo. Si detiene a cualquier persona en la calle, la mayoría estarán familiarizados con al menos una de sus imágenes. El nombre de Dalí es mágico, y sigue siendo un icono.